La información y formación en TDAH es fundamental para ayudar y apoyar a las personas afectadas.
La Asociación pone a disposición de todos los socios la biblioteca con los libros de que dispone. Así como enlaces donde se pueden leer alguno de ellos.
Las personas que estén interesadas en pedir prestado algún libro, ponerse en contacto con la asociación vía mail ahida05@gmail.com o llamando 944 315 783
APRENDIENDO A CONOCER Y MANEJAR LOS PROBLEMAS DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Información para personas con TDAH, familiares, padres y educadores
Este documento está dirigido a:
Padres y madres de niños/niñas con TDAH y a sus educadores.
También va dirigida a adolescentes y adultos que presentan estos problemas de salud, para que ellos mismos o sus familiares tengan una información que les ayude a conocer mejor el TDAH.
APRENDIENDO CON LOS NIÑOS HIPERACTIVOS. UN RETO EDUCATIVO
Autores: TRINIDAD BONET CAMAÑES, CRISTINA SOLANO MENDEZ, YOLANDA SORIANO GARCIA
Este libro es una recopilación de todas las técnicas de intervención cognitivas conductuales para los niños hiperactivos y va dirigido a todos los profesionales que trabajan con ellos. Está estructurado desde las principales manifestaciones del trastorno de atención con o sin hiperactividad aportando estrategias concretas para la mejora de cada una de ellas. No es un libro para ser leído de principio a fin, es un libro para abrir y cerrar mil veces, donde encontraremos respuestas a cómo ayudar a nuestro hijo o alumno a madurar y desarrollarse para ser feliz.
ATENTA
Autores: Juan Antonio Hormaechea y Roberto Bergado
Mar es un torbellino: jamás puede estar quieta. Cuando entra en cualquier lugar su energía y su fuerza nunca pasan desapercibida. Esparce y desordena todo lo que encuentra a su alrededor. No puede parar ni un minuto. Siempre está metiéndose en líos: tiene accidentes con el coche, no es capaz de cumplir bien las tareas que le encomienda su jefe y su familia… Pero, al fin y al cabo, ella no tiene la culpa. Se culpa y se culpa, pero no encuentra una solución para su comportamiento. Sospecha que le pasa algo, pero es incapaz de descubrir qué eso que le ocurre en su cabeza….
CONVIVIR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDHA), 2008
Autor: CESAR SOUTULLO ESPERON
Los padres y profesores de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) probablemente ya son expertos en este problema. Sin embargo, en este libro pueden aprender o reforzar tres conceptos fundamentales sobre los que no debe quedar ninguna duda:
Primero: el TDAH es un trastorno de origen biológico con causa, en parte, genética. Se ha descrito hace más de 100 años, existe en diferentes países y culturas y, muy importante, NO ES CULPA DE LOS PADRES.
Segundo: el TDAH produce un deterioro importante en la capacidad del niño de desarrollarse en el ámbito académico, familiar y social. Si no se trata puede limitar las posibilidades futuras del niño, porque produce un rendimiento muy por debajo de su capacidad intelectual y de su potencial.
Tercero: existen tratamientos seguros y eficaces para el TDAH.
Suele ser necesario combinar medicación, tratamiento conductual, y apoyo individual, familiar y escolar. El riesgo del tratamiento es mucho menor que el riesgo de no tratar al niño. Como padres, profesores y médicos de niños con TDAH no nos podemos permitir el lujo de dejarlos sin tratamiento, debido a los desastrosos resultados que esto produce.
CUENTOS SOBRE EL TDAH EN FORMATO DIGITAL DIRIGIDO A LOS NIÑOS
Para que los padres disfruten leyéndolo con sus hijos y favorecer el desarrollo de estrategias de comportamiento ante situaciones habituales, como la de 'escuchar y pensar antes de actuar'.
Realizado por el equipo creativo y científico de TCC Trébol.
Trasto un campeón en la familia
Luna destaca en el colegio
Luna destaca en el colegio
Pincho se va de vacaciones
Fosforete un amigo muy especial
Fosforete un amigo muy especial
"...EH, DESPIERTA! UNA MOVIDA MUY TURBIA"
El protagonista de esta historia es un chico a caballo entre la adolescencia y la madurez que bien podría ser tu amigo, tu vecino o tu propio hermano. Álex es un muchacho de hoy en día: Independiente, curioso y lleno de energía (bueno, quizá le sobre algo de esto último). La verdad es que es muy impulsivo y, también, muy despistado. Estas singularidades le acarrean muchos problemas con los suyos, así como en otras circunstancias cotidianas. Él lo sabe, intenta evitarlo, aunque no siempre le sale bien. Y lo pasa mal.
Álex tiene un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y no se lo han diagnosticado hasta la fecha. A través de las páginas, los autores de "...Eh, ¡Despierta! Una movida muy turbia", Juan A. Hormaechea y Rober Garay nos invitan a seguir, de forma vivaz y con rigor científico, el camino de Álex hacia el auto descubrimiento de su problema. Al final, como en toda fábula, se deduce una enseñanza: Aunque la vida de las personas con TDAH pueda resultar difícil, hay una salida. El diagnóstico y el tratamiento mejoran la calidad de vida de los afectados y previenen posibles complicaciones futuras.
ELLOS TAMBIÉN TIENEN TDAH
Autor: Kathy Hoopmann,2009
Este libro, absorbente y perspicaz, presenta una estimulante perspectiva para comprender el TDAH. Combina el humor con la comprensión para reflejar las alegrías y los retos de criar a un hijo que es diferente.
EL NIÑO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y/O HIPERACTIVIDAD
Autor:Feaadah.Federación Española de Asociaciones de ayuda al déficit de atención e hiperactividad.
El objetivo de esta guía es, por tanto,
proporcionarle una serie de recomendaciones para que usted pueda controlar y
canalizar de forma adecuada los síntomas de su hijo con TDAH.
EL NIÑO INCOMPRENDIDO
Los niños incomprendidos tienen problemas en el colegio, en el entorno familiar y entre sus compañeros; pero no son niños mal criados, vagos o agresivos. Son simplemente niños con mayores dificultades que la mayoría para llevar una vida escolar, familiar, y social satisfactoria. Ellos no tienen la culpa, ni pueden por sí mismos mejorar su situación. Si no se les comprende y se les ayudas su futuro está abocado al fracaso.
Descripción detallada de ciertos problemas vinculados al desarrollo del sistema nervioso central que generan problemas escolares, familiares y sociales.
Incluye información práctica sobre cómo identificar y manejar dichos problemas.
Aprenderá a comprender a su hijo o a su alumno.
EL NIÑO INSOPORTABLE. 2003
Autor: ROSS W. GREENE
Un niño insoportable es aquel que presenta con frecuencia una grave desobediencia, arrebatos temperamentales y agresividad verbal o física. El autor le ofrece un enfoque práctico y sensible para ayudar a su hijo a reducir el antagonismo entre él y los adultos; prever las situaciones en las que es más fácil que explote; crear un entorno que reduzca la posibilidad de arrebatos; concentrarse en la comunicación y resolución de problemas. Con el experto consejo del doctor Greene, usted y su hijo descubrirán una relación en la que ambos se sentirán a gusto.
EL TDAH EN ADULTOS: LO QUE NOS DICE LA CIENCIA. 2008
Autores: Rusell Barkley, Kevin Murphy, Mariellen Fischer
La inmensa mayoría de los casos de TDAH se diagnostican en la infancia y se tratan sólo por médicos pediatras. Sin embargo, en los últimos años ha crecido de una forma espectacular la conciencia de la forma del adulto de este trastorno, tanto en los profesionales como en el público general. Esta importante obra analiza los resultados obtenidos en dos estudios mayores dirigidos por el autor principal, Russell A. Barkley, a la vez que ofrece una perspectiva sobre los últimos avances producidos en el TDAH de los adultos.
Es el primer libro que proporciona una revisión sistemática y basada en la evidencia de este problema tan mal interpretado y su impacto en los afectados y sus familias, a la vez que identifica las direcciones obligadas que deben ser el diagnóstico, el tratamiento y la investigación de este trastorno. Este volumen es una referencia de valor incalculable para investigadores de psicología clínica, psiquiatría y campos relacionados, y también será interesante para los médicos en activo que trabajan tanto con adultos como con niños. Los estudiantes de la psicopatología y el TDAH del adulto encontrarán un texto altamente informativo a un nivel profesional.
ES TDAH. Y AHORA... ¿QUÈ? 2013
Autor: FERNANDO GARCIA CASTAÑO
El libro explica qué es el TDAH, desde sus raíces neurológicas hasta la conducta del niño hiperactivo. Se expone el procedimiento diagnóstico, el tratamiento farmacológico y conductual y se orienta sobre la selección de médicos y psicólogos, sobre algunos problemas concretos que suelen darse, como la oposición de uno de los padres, de la familia o del colegio al tratamiento y se discuten los riesgos del TDAH a lo largo de la vida.
GUÍA DE ACTUACIÓN CON EL ALUMNADO CON TDA-H : (DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD)
Autores: ADAHIgi, AHIDA, ANADAHI
Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2006
1. Trastornos por déficit de atención con hiperactividad. 2. Niños hiperactivos-Educación. I. ADAHIgi, Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad-Gipuzkoa. II. AHIDA, Asociación de Padres de Hiperactivos con Déficit de Atención e Impulsividad de Bizkaia. III. ANADAHI, Asociación de Niños y Adultos con Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad de Álava. IV. Euskadi. Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
GUÍA DE ACTUACIÓN EN LA ESCUELA ANTE EL ALUMNO CON TDAH
Editada por FEAADAH
Esta guía práctica pretende ampliar el conocimiento del profesorado sobre el Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) para que pueda comprender el trastorno y actuar convenientemente.
Ser consciente del trastorno y de lo éste conlleva es un primer paso para que el profesor sea capaz de identificar al alumno con TDAH y facilitarte las herramientas adecuadas para ayudarle a desarrollar sus habilidades académicas de forma óptima.
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LAS INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH). 2017
Esta GPC se centra en el abordaje terapéutico del TDAH mediante el análisis de las intervenciones psicológicas (psicosociales), psicopedagógicas y farmacológicas, sobre aspectos específicos de cada una de estas intervenciones, así como del manejo combinado de las mismas. De esta manera, los profesionales de la salud y educación, cuentan con unas recomendaciones basadas en la evidencia científica de ayuda a la toma de decisiones, tanto en el ámbito clínico como educativo, con el objetivo también de mostrar que un abordaje multidisciplinar permitirá una mejor atención a estas personas, muchas de ellas en etapa formativa.
GUÍA PRÁCTICA PARA EDUCADORES: EL ALUMNO CON TDAH EN EL AULA
El libro ha sido escrito por profesionales con una amplia experiencia en el trabajo con niños con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) que ofrecen, de manera clara y sintética, pautas y trabajos que pueden aplicarse en el trabajo diario en el aula a fin de que la preocupación del educador se convierta en motivación para enseñar.
http://www.fundacionadana.org/wp-content/uploads/2016/12/libro_alumno_tdah_11_indd_1.pdf
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Autores: Alcaraz Carrillo, Mª
Dolores - Cartagena Ros, José Manuel - Hernández Pallarés, Lorenzo Antonio -
Riquelme Ortiz, Concepción - Ruiz Romero, Mª Jesús - Sabater Drott, Verónika
A los primeros indicios de dificultades de aprendizaje en
general, y del TDAH en particular no es infrecuente escuchar opiniones
gratuitas, poco o nada fundamentadas, de carácter subjetivo o prejuicioso en
torno al alumnado que lo presenta. Si éstas proceden de los profesionales, en
los que los padres confían, pueden tener además un efecto devastador, por ello
es tan necesario crear materiales como el presente para dar a conocer de forma
objetiva e imparcial las características de estos alumnos y la mejor forma de
intervenir en los centros de Secundaria con ellos.
“JUNTOS POR UN SUEÑO” Castellano
"AMETS BATEK ELKARTURIK" Euskera
Autores: Alberto Arzua, Pilar Axpe, Julian Borao, Pilar Couso, Yolanda Charte, Teresa García Sánchez, Karmele Jaio, Conchi Ruiz, Luis Mariano Ruiz Aguirre / Oskar Gorroño (il.).

Diez cuentos llenos de imaginación, magia y aventuras. Diez autores escribiendo sobre las emociones cotidianas desde distintos puntos de vista. Diez oportunidades para comprender que hay otra forma de hacer las cosas. Tú y yo tan diferentes, luchando JUNTOS POR UN SUEÑO... ¿no te parece bonito?
MANUAL DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO PARA ADULTOS CON TDAH. 2009
Autor: Josep Antoni Ramos-Quiroga
En este manual se exponen las bases del tratamiento psicológico cognitivo-conductual en adultos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), en el marco de un abordaje multidisciplinar. La obra está dirigida a los profesionales de la salud, como recurso en el tratamiento de adultos con TDAH , y proporciona al terapeuta las pautas para las diferentes sesiones grupales e individuales. Sin embargo, también puede ser una herramienta útil para los propios pacientes, ya que a través de la información aportada podrán introducir cambios en su vida diaria.
Este programa de tratamiento psicológico para adultos con TDAH surge en el contexto del Programa Integral del Déficit de Atención en Adultos (PIDAA) iniciado en el 2002 en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona.
MANUAL PARA EDUCADORES: QUÉ HACER Y CÓMO HACERLO
Autora: Marina Peña
Estrategias prácticas para ayudar a los estudiantes con dificultades de atención, conducta y aprendizaje.
Este es un recurso de apoyo para el educador que le ayudará a conocer, comprender, resolver y actuar frente a las necesidades de los alumnos que presentan dificultades de atención, conducta y aprendizaje.
Fundamentado en la experiencia de muchos años y con una visión integral, este manual brinda las respuestas que todo educador necesita para saber: qué hacer y cómo hacerlo de la manera más efectiva en beneficio de todos.
Bajo el principio del programa RETO ©, se enseña una metodología de trabajo que busca promover la confianza y la motivación para alcanzar las metas.
El educador encontrará en este material una guía de apoyo para el desarrollo de un plan de intervención con las adecuaciones correspondientes, con estrategias académicas, personales y de índole profesional, que le ayudarán a trabajar con el estudiante y su familia en coordinación con el centro educativo.
Como un apoyo adicional a este proceso de intervención, se ofrecen ejemplos simples, fórmulas de apoyo, guías de observación y de trabajo que facilitan la identificación y el control de la situación de cada estudiante.
MATERIALES DE AYUDA PARA PADRES
MATERIALES DE AYUDA PARA PROFESORES
M. NON STOP, EL HÉROE HIPERACTIVO
Un chico muy movido, con problemas de atención, dificultad para concentrarse y fracaso escolar que descubre cómo su vida da un cambio radical al aceptar su enfermedad. El libro se completa con una explicación para padres y educadores sobre la patología y los tratamientos existentes en la actualidad.
PLAN DE ACCIÓN EN TDAH PANDAH.
Año 2015
PREPARÁNDOME PARA IR DE CUMPLEAÑOS:
PARA TRABAJAR LA HIPERACTIVIDAD Y EL DÉFICIT ATENCIONAL
Autores: Carmen Sara Floriano, Fausto Giles, Isabel Orjales y Rubén Toro, 2007.
Preparándome para ir de cumpleaños está especialmente indicado para ayudar a los niños más impulsivos
a manejarse mejor en los cumpleaños, evitando los conflictos que les llevarían
al rechazo por parte de sus compañeros. Esta dirigido a niños entre 5 y 13 años
y a su familia, especialmente a aquellos más inquietos, desatentos, impulsivos,
que tienen más dificultades para controlar sus emociones, a los que les resulta
más difícil ponerse en perspectiva de los demás y a los que necesitan
entrenamiento en habilidades sociales. Esta especialmente indicado para niños
con déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o Asperger.
QUINIENTAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Este libro da respuesta de forma
sencilla, a quinientas preguntas sobre la Hiperactividad (TDAH) en niños y en
adultos. Preguntas que han realizado padres, pacientes, pediatras, psicólogos,
profesores y orientadores y que el autor ha ido recogiendo a lo largo de 40
años de trayectoria profesional dedicada al estudio y tratamiento de este
síndrome. Se trata de cuestiones que Ud. se habrá planteado mil veces y que,
por un motivo u otro, no ha tenido ocasión de resolver. Esta obra de lectura
fácil y amena, intenta aclarar conceptos como su diagnóstico, las
complicaciones que pueden surgir tanto en el entorno familiar, como en el
académico, laboral, relaciones de pareja y de amistad, su tratamiento y un
largo etcétera.
RUBEN, EL NIÑO HIPERACTIVO
Autor:Eladio Manuel García Pérez
Este libro, realizado en forma de cuento, explica la hiperactividad como
un problema de comportamiento del que los niños o niñas no son responsables. En
él se muestran sus principales características y las ayudas que niños, padres y
profesores pueden recibir de médicos y psicólogos.
TDAH: HACER VISIBLE LO INVISIBLE
El trastorno por déficit de atención con
hiperactividad (TDAH) no aparece en un lugar destacado de las agendas políticas
de la UE ni de los estados miembros, a pesar de que hay cada vez más pruebas de
su impacto significativo en las personas, las familias y la sociedad.
El Expert White Paper Europeo del TDAH se ha desarrollado para compartir
algunos hechos y datos sobre este problema de salud mental y proporcionar a los
políticos nacionales y europeos recomendaciones de actuación con el objetivo de
mejorar el acceso precoz a un diagnóstico exacto y a medidas de apoyo.
TODO SOBRE EL TDAH
Autora: Mª Ángeles Martínez Martín y a la colaboración altruista de un gran número
de profesionales en el trastorno.
Un grupo de especialistas multidisciplinar
con un objetivo común: dar a conocer el trastorno y fomentar que se comprenda a
las personas que lo padecen en las diferentes etapas de la vida.
Prevalece un acercamiento
científico que pretende informar desde un punto de vista objetivo sobre
el déficit de atención y la hiperactividad, con el fin de aclarar posibles
dudas o confusiones creadas a partir de información incompleta o errónea.
Una guía para la vida diaria, que
propone avances y mejoras como labor de equipo, porque si hay algo
importante en el manejo de este trastorno, es la persistencia y el trabajo en
común.
Otro aspecto importante a destacar
en Todo sobre TDAH es la búsqueda de mejoras de recursos
sociales, sanitarios y educativos para todos aquellos que padecen déficit de
atención o hiperactividad.
El libro se presentará en el mes de octubre de este año 2013, destinándose
los fondos que se recauden a la federación de asociaciones de Castilla y León
de afectados por el TDAH. Actualmente puede comprarse por Internet.
Los temas que comprenden la obra son los
siguientes:
1. Eliminando mitos y
aproximando evidencias
2. Neurobiología del TDAH
3. Detección y evaluación
diagnóstica
4. TDAH y su comorbilidad
psiquiátrica
5. ¿Atención temprana en
el TDAH es posible?
6. Familia y TDAH
7. Tratamiento
farmacológico
8. TDAH en la escuela
9. Adolescentes y TDAH
10. Los estudiantes con
TDAH en la Universidad
11. El TDAH en adultos
12. Asociaciones
13. El futuro del TDAH.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
(TDAH) A LO LARGO DE LA VIDA. 2009
Autores: F. J. Quintero Gutierrez del Alamo - J. Correas
Lauffer - F. J. Quintero Lumbreras
Esta obra presenta una visión completa y actual de un
trastorno de crucial importancia en la infancia como es el trastorno por
déficit de Atención e Hiperactividad, y que frecuentemente continua generando
disfunciones a lo largo de la vida. Dentro de la multitud de referencia e
investigaciones que surgen en este campo, esta obra hace una selección de las
más relevantes, organizando el conocimiento actualmente disponible y
presentándolo de forma accesible. El libro está dividido en tres secciones: la
primera revisa las generalidades del TDAH desde sus inicios históricos hasta
las investigaciones más novedosas sobre la etiopatogenia del trastorno. En el
segundo bloque se abordan los aspectos relacionados con el trastorno y su
influencia en la infancia y, por último, la tercera sección, se centra en la
problemática del adulto con problemas de atención.
UN DÍA EN LA VIDA DE UN ADULTO CON TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN / HIPERACTIVIDAD)
Autores: Vera Joffe, Monica Iachan. Antonio Díez Herranz (Traductor)
Un
día en la vida es una excelente guía para adultos con TDAH que quieren entender
su enfermedad y conocer estrategias prácticas para mejorar su vida. El lector
sabrá qué puede esperar cuando se le realice una evaluación para detectar TDAH
y las técnicas que se pueden utilizar para tratar sus síntomas. La Dra. Joffe
ofrece muchas indicaciones prácticas para mejorar los problemas a que se
enfrentan con frecuencia los adultos con TDAH.
Las anécdotas y las historias
muestran los métodos mediante los cuales ella explica cómo superar los
problemas de atención, autocontrol, gestión del tiempo y desorganización. La
experiencia de la autora se expresa en voz alta y clara. Merece mucho la pena
leer su libro. Harvey C. Parker, Ph.D., autor de Manual de TDAH para padres y
Manual de TDAH para escuelas. Fundador de www.myadhd.com y cofundador de CHADD,
Children and adults with Attention Deficit/Hyperactivity Disorder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario